DCARA es un proyecto vital.
Para alguien como yo, a punto de cumplir los 50 años, ya no es suficiente hacer las cosas por hacerlas. La familia se ha convertido en el hilo conductor de toda mi vida. Mi mujer y mi hijo son mi guía, mi luz, mi brújula. Sus miradas, sus gestos, sus estados de ánimo, son el indicador principal para saber si estoy siendo la persona que quiero ser. Gracias a ellos estoy aprendiendo a crecer, a madurar, a ser la mejor versión de mí mismo. Nuestra casa es nuestro castillo, de aquí parte el viaje diario, el proyecto semanal, el objetivo principal: ser una familia unida, preparada para vencer todos los obstáculos que se nos vayan presentando.
Imagen de Ijcor . Pixabay
Nadie dice que sea fácil, ni mucho menos. Los estímulos externos son como piedras lanzadas con tirachinas que hay que ir esquivando con serenidad, con temple, con seguridad.
Trabajo, escuela, familia, amigos; cada uno desde su posición, puede lanzar dardos envenenados de forma inconsciente, pero con avidez y puntería. Su veneno radica en el convencionalismo, en las normas, en las creencias, a menudo obsoletas, a menudo pasadas de moda… muy a menudo fruto de la comodidad y postureo. ¿Quién dice qué está bien y qué está mal? ¿Quién asegura que una opción es mejor que otra? ¿Quién posee la “piedra filosofal” dueña de la sabiduría absoluta ¿Quién está en posesión de la verdad?
Televisión, internet, videojuegos; esta influencia, tantas veces demonizada, es para mí mucho más controlable; basta con apretar un botón y desconectarla. Sólo hace falta ser consciente de qué aporta en cada momento y gestionarlo con coherencia ¿Difícil, eh?
De esto va a tratar el Proyecto DCARA, de analizar, de descubrir, de informar, de crear, de ayudar, de colaborar con quien quiera acompañarnos, con el objetivo último de generar nuevas experiencias, nuevas oportunidades.
Quiero que mi vida sea como un mar en el que puedan navegar grandes navíos y pequeñas embarcaciones. Quiero que en mis aguas vivan todo tipo de especies, y que lo hagan con auténtica libertad.
El Proyecto DCARA se basará en la seguridad, en el respeto y en la confianza.
Esta revista digital es el primer paso. aquí vamos a publicar artículos de interés, artículos de entretenimiento, artículos motivadores. Publicaremos información y formación para el que quiera mejorar, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Aquí no se va a juzgar a nadie por lo que es, aunque se criticará a aquellos que se crean en el derecho de hacerlo.
En esta publicación se respetarán todas las opciones políticas, religiosas, deportivas, ideológicas; siempre que cumplan con las tres premisas mencionadas antes: seguridad, respeto y confianza.
A parte del apartado de “magazine” iremos explicando paso a paso nuestro propio proyecto.
Se trata de un proyecto de economía social. Crearemos artículos textiles que se confeccionarán en talleres que dan trabajo a mujeres en riesgo de exclusión social; principalmente víctimas de violencia de género.
También hemos creado una divertida prenda para uso cotidiano, que también se confeccionará en estos talleres. Además, con este artículo, generaremos campañas sociales para aportar nuestro “granito de arena” a las asociaciones y personas que más lo necesiten.
Aunque seamos humildes, somos ambiciosos, y queremos crecer tanto como podamos, con el fin de llegar al máximo de familias posible. No obstante, el saber que hemos ayudado a una sola familia, nos servirá de combustible para seguir y seguir y seguir.
Si has leído hasta aquí te doy un millón de gracias, y si nos recomiendas, te doy el doble 🙂
Espero haberte creado grandes expectativas y estar a la altura de cumplirlas.
Tu apoyo nos es muy valioso.
Recuerda: Deja de esconderte. Ve DCARA. Tú decides.
Juan Antonio