En la revista “Emprendedores” del mes de agosto de 2018, Pilar Alcázar nos acerca a 6 emprendedores de éxito, quienes tienen la generosidad de aportarnos sus consejos para que podamos obtener financiación en nuestros proyectos.
Imagen de Geralt en Pixabay
No nos hablan de sistemas de financiación, sino de cómo tenemos que enfocarnos, qué actitud debemos tener, cómo relacionarnos con los inversores, qué les interesa a los que tienen que darnos dinero, cómo tienen que ser nuestras empresas, cómo tenemos que explicar nuestro negocio.
Es un reportaje sencillo, claro, conciso y muy revelador.
1.- El primer entrevistado es Carlos Muñoz, fundador de Vueling y de Volotea.
Fotografía de Corgaasbeek en Pixabay
El señor Muñoz nos recomienda que escuchemos las críticas y las dudas, y que las aprovechemos para revisar todas las posibilidades que puedan haber, incluso sugiere que se cambie el plan de negocio se fuera suficiente. También dice que es muy importante dar importancia a la participación del “core team” en las reuniones, con el objetivo de transmitir profesionalidad y seguridad a los inversores, ya que éstos, prefieren ver a un equipo antes que a una persona sola.
2.- El segundo entrevistado es Philippe Gelis, CEO de Kantox, empresa que ofrece soluciones de software para gestionar el riesgo de tipo de cambio en empresas que quieren internacionalizarse. Philippe recomienda crear una relación de confianza con los inversores, mucho antes de que los necesites. Es importante que crees un entorno de confianza con ellos, que les expliques cuál es tu visión, que les especifiques tu “plan”. Afirma que los inversores se basan en la confianza para invertir su dinero.
Imagende Geralt en Pixabay
3.- Planeat es la siguiente empresa, co-fundada por Carlota Mateos quien ostenta el cargo de CMO, y es, al mismo tiempo, cofundadora de Rusticae. La primera empresa es la primera en España en suministrar cocina casera y Bio en empresas, y la segunda selecciona los mejores hoteles con encanto en España, Europa y América. Calota hace especial hincapié en la reputación profesional, por encima del “business plan”, ya que, según sus palabras: los bancos sólo te dan dinero si ya tienes dinero”.
Fotografía de MabelAmber en Pixabay
4.- Enrique Tomás, fundador de . Este empresario de fama internacional afirma que “lo más importante es que una empresa sea fácil de entender”. Con una clara visión de su proyecto, Enrique Tomás ya ha abierto 87 establecimientos, y los ha convertido en las tiendas más conocidas de los aeropuertos, donde comprar y consumir “in situ” un jamón de primera calidad. El señor Tomás añade que la empresa debe estar ordenada, que muestre con claridad sus objetivos y el camino trazado para lograrlos. Si el plan es claro y realista, es mucho más fácil conseguir los recursos necesarios.
Foto de Pixabay
5.- Una emprendedora más actual es Mar Alarcón, fundadora de Social Car. Esta plataforma se dedica al alquiler de coches particulares en España. Según su experiencia, Mar recomienda no ser demasiado ambicioso, ser sensato y pensar a largo plazo. Cree que es mejor utilizar justo el dinero que hace falta, no cogerlo por cogerlo, sino pensando en el futuro.
6.- Para acabar el reportaje, se ha entrevistado a Luís Álvarez, productor teatral. Luís tiene claro que hacen falta 3 premisas:
- Cuánto dinero necesitas
- Para qué lo necesitas
- Qué va a obtener el inversor.
Afirma contundente que se tiene que saber explicar el negocio en pocas palabras. El emprendedor es quien tiene que aportar las ideas, no esperar que sea el inversor.
Foto de Wounds and Cracks en Pixabay
Usually I don’t read article on blogs, but I
wish to say that this write-up very forced me to check out and do so!
Your writing style has been surprised me. Thank you,
very nice post. https://caferule.com/
Thank you caferule.com Where are you from? How has you discovered this page? 🙂
Thank you for your comment.
Thank you for your comment. This is WordPress platform, and all the content is our own. Regards