NAUSICA MASÓ DISEÑA FOULARD PARA PROYECTO DCARA

 

Mira el vídeo en: Packaging foulard de Nausica Masó.

La creatividad es una de las claves del Proyecto Dcara. La belleza, la originalidad, la exclusividad, todas ellas son las características que buscamos en las prendas que queremos ir creando para el proyecto.

Tengo la suerte de estar casado con una persona que posee un don artístico incomparable, y una generosidad impagable.

Uno de sus hobbys es el “art journal“, una disciplina en la que está siendo muy activa, últimamente. Hace unos meses, curioso por las interminables horas en su estudio, le pedí permiso para ver qué estaba haciendo. Me encontré con una serie de dibujos preciosos, página tras página.

En uno de aquellos dibujos se representaba el rostro de una joven. A priori no suena especial, sin embargo, transmitía tanta belleza que le pedí que me lo dejara para hacer un foulard. Ella se giró hacia mí sonriendo incrédula y me dijo:

-¿un fulard? ¿cómo vas a hacer un foulard?

-No tengo ni idea- respondí– pero este dibujo no puede quedarse encerrado entre las páginas de este libro.

-Tú mismo- confirmó con la misma incredulidad– claro que puedes utilizarlo.  

Cuando estuve ante el dibujo para hacer las correspondientes fotos, me detuve y pensé: “Creo que tiene razón ¿Cómo voy a hacer un foulard si no sé ni dónde encontrar la tela para ello?” Sin embargo, cada vez que miraba aquella cara, parecía que ella misma me fuera marcando los pasos.

En primer lugar tenía que hacer una foto profesional para la diseñadora gráfica, ya que ésta, tenía que adaptar la imagen a las medidas reales de la prenda. Ya me veis paseando por tiendas de complementos femeninos para medir los foulards que se comercializan actualmente. Además de las medidas, aproveché para investigar sobre los diferentes tejidos con los que estaban confeccionados, así cómo en sus acabados finales. Tomadas las notas pertinentes, llamé a mi hermano Albert, un fotógrafo excepcional, y le pedí si podía hacer la parte de la fotografía.

Esta es la foto del libro de Art Journal de Nausica Masó.

Una vez definida esta parte, estuve buscando cuál era el tejido más adecuado para la confección del foulard, descubriendo que los más valorados son los de seda. Desde ese momento empecé a buscar proveedores de seda, hasta que di con una empresa que se dedica a su comercialización. Visitamos la empresa y nos sumergimos entre infinidad de tipos de este maravilloso tejido hasta que dimos con la seda “Georgette“.

El siguiente reto a superar era la estampación. Conocemos a una empresa de estampación:         “Estampa Tu tela”  pero el tejido no era adecuado al sistema de impresión que ellas utilizan.

La proveedora de la seda, después de muchas conversaciones, nos dijo que ellas lo hacían en Italia, así que le dijimos que también se ocupara ella de este tema.

Ya estábamos a un paso del objetivo: convertir un precioso dibujo en un maravilloso Foulard.

Una vez estampada, se tenía que hacer el acabado de los bordes. En este caso ya teníamos claro que lo haríamos en la cooperativa “Mujeres Pa’lante” . De hecho, la motivación principal del Proyecto Dcara es la de crear oportunidades para mujeres en riesgo de exclusión social, así que el círculo estaba cerrado.

Me suele gustar tener pequeños gestos,  sorprender con pequeñas cosas a mi esposa, así que este año, para la celebración de “Els Premis Bertrana” en septiembre de este año, le “regalé” el primer Foulard para que pudiera estrenarlo.

Nausica Masó luciendo el Foulard diseñado por ella para el Proyecto DCara

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping Cart