En el Proyecto DCara estamos entusiasmados con una nueva iniciativa:
Entrevistaremos a Emprendedoras y Emprendedores a los que consideramos “grandes héroes reales” , unos más conocidos que otros, y que tiene un rasgo en común: la fuerza para conseguir lo que se proponen.
Estas entrevistas se harán para promover el emprendimiento como formato laboral para conseguir retos profesionales. Quiero dar visibilidad a todas aquellas personas que se han atrevido a llevar a cabo sus propios proyectos, haciendo frente a todas las dificultades intrínsecas de este modelo laboral, así como aportar esta experiencia vital a futuras personas emprendedoras, para que sepan con qué se pueden encontrar; qué obstáculos tendrán que superar, qué herramientas les pueden ser de utilidad, qué estrategias pueden seguir, tanto profesionales como personales. Quiero transmitir qué mueve a una persona a emprender, y cuáles son los impedimentos que hacen que no se emprenda, qué puede hacer que se acabe con un sueño antes de intentar conseguirlo.
Para estrenar esta sección me he propuesto el reto de entrevistar a Nausica Masó.
Ella dice que fabrica joyas, pero yo creo que hace mucho más; se dedica a crear emociones que se transmiten con una sonrisa, se comparten con un abrazo o se muestran dejando derramar alguna que otra lágrima.
Ella dice que es “Orfebre” aunque a mí me gusta más definirla como “alquimista” porque es capaz de mirar a una persona a los ojos y transformar la esencia de su alma en una pieza única, mezclando palabras, gestos, metales y piedras preciosas.
PRESENTACIÓN
¿QUIÉN ERES?
Nausica Masó i Ribera.
¿QUÉ HACES?
Joyas de autor.
¿DÓNDE SE TE PUEDE ENCONTRAR; A TI, TUS PRODUCTOS O SERVICIOS?
En Girona. Calle de la Rutlla nº 16
CONTACTO: REDES SOCIALES, WEB…
https://www.facebook.com/nausica.maso ,
https://www.instagram.com/nausicamaso/
ENTREVISTA.
¿Cómo nace tu proyecto?
Ha sido un proceso natural. Es lo único con lo que siempre me he sentido profundamente identificada.
¿Cuál ha sido la principal motivación para llevar a cabo tu proyecto?
El amor por el arte, por encontrar la belleza en pequeños detalles, formas, texturas y colores que nos brinda la naturaleza…
¿Cuál es el momento preciso en el que te decides a hacerlo (el desencadenante)? ¿Recuerdas cuál es el sentimiento que tuviste?
No ha habido un momento concreto; como digo, ha sido un proceso natural. Al principio sentí mucha emoción y muchas ganas de ponerme a crear las piezas.
¿Cuáles han sido los principales miedos que has vencido?
Mi timidez. El contacto directo con la gente ha sido básico y muy positivo para mí.
¿Qué es lo primero que hiciste una vez tomada la decisión?
Trabajar con mucha ilusión
https://vimeo.com/17225085
¿Cuáles son los primeros obstáculos que encontraste?
Sobre todo de la administración. Lamentablemente no te lo ponen demasiado fácil.
¿Podrías definir un momento concreto en el que parece que todo el engranaje empieza a funcionar con cierta normalidad?
No ha sido un momento en concreto. Lo he notado al cabo de unos años, cuando ya empezaba a ser un poco más conocida y a tener más rodaje.
¿Cómo organizas el día a día?
Espiritualidad, (ahora se le llama Mindfulness) Después me cuido de levantar a mi hijo, preparar su desayuno, acompañarlo al cole y cuando ya estoy en el taller, selecciono y planifico el trabajo y manos a la obra.

¿Cómo ha cambiado la relación con tu entorno principal; padres, pareja, hermanos, amigos, hijos?
Todo sigue igual, de hecho empecé con el taller en el año 2000 y después formé la familia.
¿Cuál ha sido aquella palabra mágica que te han dicho al tomar tu decisión?
¡¡ADELANTE!! Y la certeza de que todos creen en ti
¿Cuál ha sido la peor palabra que has escuchado y cómo te ha influido?
No recuerdo ninguna
¿Cómo ha cambiado tu vida al hacer el cambio?
En realidad, en mi caso no ha habido ningún cambio, en cuanto a dejar un trabajo para emprender, pero sí que he tenido un importante sentimiento de realización personal.
¿Qué herramientas has utilizado para estructurar tu proyecto: formación específica, coaching, networking, entidades…?
Me he formado y especializado en todo lo referente a mi oficio, y muy poco a poco estoy entrando en el mundo de las redes sociales, aunque más como aparador que otra cosa, y para ver qué hacen otros artistas.
¿Cómo has financiado el proyecto? (opcional)
Al principio tuve ayuda familiar, y al poco tiempo con el rendimiento del propio negocio.
¿Cuál ha sido el momento más difícil; aquel que hubiera podido hacer tambalear el proyecto, y cómo lo has superado?
La crisis del 2008 y todavía no está superada.
¿Cuál o quién ha sido tu principal apoyo desde el primer momento?
La familia, en todos los sentidos, desde el minuto uno.
¿A qué has tenido que renunciar?
A disponer de más tiempo.
Si volvieras a empezar ¿qué harías de forma diferente?
Desarrollaría más mi creatividad haciendo más piezas para la tienda; ahora prácticamente todo lo que hago son joyas personalizadas, por encargo.
¿Cuáles son tus objetivos a medio y largo plazo?
Vivir del negocio y disfrutar del trabajo.
¿Qué límites has traspasado?
No sé qué decirte.
¿Qué no harías bajo ninguna circunstancia?
Pedir un crédito.
¿Qué estarías dispuesto a sacrificar para no renunciar al proyecto?
No me lo he planteado nunca.
¿Qué hubiera impedido que emprendieras?
La falta de apoyo de mi familia.

… Bien, hasta aquí la primera entrevista. Espero que os haya inspirado.
La siguiente emprendedora a quien quiero visitar es una mujer que ha dado un cambio radical en su vida, y se ha atrevido a vivir de su pasión: Los Zapatos.
Podréis esperar unos días, verdad.
Felicidades por el artículo.
Y felicidades también para la valiente emprendedora Nausica Masó.
Suerte.