
Queridas y queridos lectoras y lectores (espero que al menos haya un@)
Hace unos días presenté a una nueva colaboradora de esta revista, Maite Ojer y hoy se publica su primer artículo en la nueva sección que llamaremos, de momento: COLABORACIONES.
El objetivo de contar con ella es el de dar rigurosidad y profesionalidad a un tema que a mí, me produce una sensibilidad especial: La Violencia de Género, La Violencia contra las mujeres, La Violencia contra todos y todas aquellas personas que quieren vivir siendo quienes son, no quienes los demás quieren que sean.
En ningún aspecto de mi vida soy una persona agresiva ni conflictiva, ni pretendo crear polémica. Sin embargo, si tengo que prestar mi compromiso por alguna “causa social” , va a ser en la lucha por esta lacra social. No puedo evitarlo, cada vez que oigo hablar de ello se me encoje el estómago y siento que ha llegado mi hora de actuar. Me parece muy bien que se asigne un día para causas sociales, sin embargo creo que es cada día, a cada instante, que tenemos que ser conscientes de ello. Tiene que ser una acción de 360º, de abajo a arriba, de arriba a abajo, de norte a sur, de este a oeste , de mayores a pequeños, de pequeños a mayores… En cada casa, en cada escuela, en cada puesto de trabajo, en la calle, en las redes sociales… no hay excusas para dejar que este problema siga acechando impunemente, dañando a tantas y tantas familias.
Esta revista está ideada para dar visibilidad al Proyecto DCara, y éste se está organizando para crear un entorno en el que toda mujer que lo necesite, pueda encontrar una vía de escape, una salida, un recurso para vivir con la dignidad que se merece.
Si el Proyecto Dcara está intentando generar oportunidades laborales, la Revista pretende dar voz a las personas que muestren estar alineadas con este proyecto. Pretende tocar los corazones de aquellas personas que sienten tristeza al escuchar noticias estremecedoras, y que no saben cómo actuar. Quiero unirme a otras muchas organizaciones que lleven más tiempo que nosotros, para que me enseñen, para que aprovechen todo cuanto yo pueda aportarles como plataforma de comunicación.
También me gustaría destacar que la lucha contra la violencia machista no puede ser librada sólo por mujeres, tiene que ser librada por el grueso de la sociedad, de una sociedad que quiere vivir en paz, en armonía; que quiere vivir bajo la consigna del respeto, del amor, de la tolerancia hacia aquello que nos han hecho creer que es diferente.
Es hora de empezar a cambiar nuestra perspectiva. Con nuevas preguntas, siendo muy críticos y muy cuidadosos con todo lo que les decimos a los niños, con todo lo que les mostramos con nuestras actitudes. Ellos son nuestro reflejo y una fuente de sabiduría al alcance de todo aquel que quiera darse cuenta de ello. No hay excusas.
Si la evolución sirve para algo, es para mejorar nuestro entorno social, nuestras relaciones, nuestras experiencias… Claro que hay gente que lo utiliza para dañar y perjudicar, pero por esa razón tenemos que apretar el acelerador y equilibrar las fuerzas.
No sé cuántos años me quedan de vida, o meses, o días, u horas… nadie lo sabe, pero sí que puedo decir que no va a pasar ni un segundo más sin que este proyecto sea mi proyecto de vida.
Saludos.
Juan Antonio
Sin duda un artículo más que escribes preciso e interesantísimo como todos los que publicas!
Ya estoy impaciente por leer el próximo que escribas!