Cuando decidí empezar esta sección de entrevistas, una de las personas en las que pensé fue Bere Casillas, un sastre granadino al que conocí en 2017, en Barcelona.
En aquella primera ocasión fui a verle con la intención de mostrarle los pañuelos para americana que habíamos diseñado desde el Proyecto Dcara.
Reconozco que me presenté a la reunión bastante nervioso, no sabía quién era aquel señor ni cómo debía dirigirme a él. Era consciente de que me iba a reunir con un “gentleman”, con un hombre sumamente elegante y sofisticado, y yo… bueno, yo no lo soy tanto.
Me demostró que la elegancia no significa únicamente llevar un buen traje sino que se transmite con las formas; la educación, la amabilidad, el respeto. Y así fue como me habló durante la reunión y en la cena posterior que improvisamos, para mi asombro.
Desde aquel día sigo a Bere Casillas en toda su actividad profesional, y se convirtió en uno de los profesionales que más admiro, actualmente.
Ha creado una marca, ha creado un canal de youtube, es muy activo en redes sociales, ha escrito un libro, lo llaman para hacer conferencias…

Hace ya varios meses que entrevisto a emprendedoras y emprendedores, y he tenido el privilegio de que el señor Casillas bloquee su agenda para mí, lo cual le agradezco enormemente.
Os recomiendo encarecidamente esta entrevista, en la que descubrimos a un hombre que ha sudado sangre para conseguir salir adelante gracias a mantenerse fiel a LA MISIÓN que ha venido a cumplir.
PRESENTACIÓN
¿Quién es Bere Casillas?
Uf, qué difícil – se hace un silencio en el que inspira, sonríe y responde – Bere Casillas es pasión en estado puro. Mucha gente sabe que cuando se me acaba la pasión se acaba el proyecto. Desde que era un niño yo sabía que había venido a este mundo para hacer algo y algo relevante. De hecho, mi padre, que falleció en el año 2015 me dijo, estando ya muy enfermo en el hospital: “…si alguno de mis hijos puede hacer algo grande en este mundo, eres tú. No lo desaproveches” y así que me lo sopló. Fue algo muy, muy potente.
¿Qué haces exactamente? Y no vale decir: trajes…
Bere Casillas lo que trata es enseñar cada día a los hombres, a sacar su mejor partido a través de la elegancia como herramienta principal. Un hombre elegante causa impacto, y si acompaña a la elegancia con simpatía, siendo agradable y cercano, tiene todos los ingredientes para el éxito allá donde vaya.
¿Cuál es tu valor diferencial, aquél que te hace único o diferente, aquello que hace que un cliente te escoja a ti?
Hay una diferencia brutal. Cuando viene un cliente, sabe que le voy a poner… sabe que mi equipo, le va a poner pasión a su prenda. Cuando entra un cliente le envolvemos, y nos lo ganamos con confianza, simpatía, profesionalidad. Detecta que sabemos lo que hacemos y esa pasión la percibe, la agradece y la valora enormemente.
¿Dónde se le puede encontrar? Domicilio, redes…
Tenemos nuestro showroom en la calle Marqués del Duero 8, en Madrid y estamos en redes sociales:
Web: www.berecasillas.com
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/berecasillas
Instagram: https://www.instagram.com/berecasillasoficial/
Youtube: https://www.youtube.com/user/BereCasillas
Blog: http://www.eleganciadospuntocero.com/
Twiter: @BereCasillas
ENTREVISTA.
Para empezar, permite preguntarte por tu origen, justo antes de tu inmersión en el mundo online.
Verás, en el año 1983 yo dejé de estudiar y me fui a trabajar con mi padre. Allí aprendí las bases de la sastrería; pegaba entretelas, hacía ojales, cosía botones… Al cabo de poco tiempo monté mi propia tienda en otro sitio. Justo antes de entrar en el mundo online estaba en mi tienda, en Granada. Trataba de hacer lo mismo que ahora, pero en Granada. Era un nivel muy pequeño, tenía poca credibilidad, estaba muy verde, me equivocaba mucho, había trajes que no salían bien…
¿Qué hizo que te atrevieras con las redes sociales?
A ver. Llegó un momento en el que toqué fondo. Tenía cuarenta y pico años y pensé: ¡Dios, estás arruinado, no tienes más salidas! Por otra parte, sabía que era un buen profesional y jamás he hincado la rodilla, nunca. La anécdota de mi vida fue que llegó un proveedor para invitarme a comer y ver cómo podía pagarle lo que le debía. ¡Piensa que me encontraba en banca rota…! Este hombre me dejó un CD con “Los cuatro pilares de un negocio en internet” de Roberto Cerrada, y me dijo: “creo que esto puede ser importante para ti”. Yo creo que ese hombre no sabía que me daba la llave de mi nueva vida. De hecho, posteriormente, a través de las redes sociales se lo he comentado.
Yo tenía un mensaje que decir, una pasión que transmitir y a partir de aquel momento empecé en las redes sociales.

¿Cuáles han sido los principales miedos que has vencido?
¿El principal miedo? A ver. Yo dejé de estudiar en tercero de BUP, y me fui a trabajar, lo que, en cierta manera, me daba cierto complejo no haber estudiado. A día de hoy, siendo ya un gran profesional, me hubiera gustado, aunque me siento muy orgulloso de haber conseguido todo esto. De hecho, estoy seguro de que mucha gente mucho mejor formada, difícilmente alcanzará el éxito que yo estoy consiguiendo con mi trabajo.

El siguiente miedo, que me da bastante miedo es el de no ser capaz de completar lo que he venido a hacer en mi vida. Por lo demás soy bastante valiente, pero me da miedo acabar mis días no habiendo acabado la misión que tengo en esta vida, porque me gustaría. – En este momento el señor Casillas tomó aire, emocionado y se hizo un instante de profundo silencio –
¿Cuáles son los principales obstáculos que encontraste?
El principal fue el económico. Fundamentalmente, una de las mayores lecciones que he aprendido es que esa falta de estudios que te comentaba antes, afectó directamente esa falta de conocimientos financieros. Yo era muy buen sastre, pero muy mal financiero. Si yo hubiera tenido esos conocimientos financieros necesarios no hubiera caído en banca rota y hubiera sido capaz de detectar todo mucho antes.
¿Podría definir un momento concreto en el que parece que todo el engranaje empieza a funcionar con cierta normalidad?
Sí, desde que estoy en Madrid mi vida ha cambiado muchísimo. Yo me di cuenta de que tenía que salir de Granada y empezar aquí; Madrid me está abriendo unas puertas increíbles a mi vida profesional. Con cincuenta años, parece que todo está empezando a engranar.
¿En qué año aquel proveedor te dio el CD?
Exactamente en noviembre de 2008, y el 5 de marzo de 2009 arranca todo. Abrí el canal de “youtube”, abrí mi blog. El día 5 de marzo de ese año publiqué el primer vídeo.
¿Cómo organizas el día a día?
Mi día está muy parametrizado, tengo la agenda muy estricta y generalmente necesito tiempos de desconexión para organizarme. Si no los tengo, la vorágine me come. Generalmente una vez a la semana o cada quince días, me tomo una mañana libre, que suele ser en domingo, que utilizo para organizarme.
¿Cómo ha cambiado la relación con su entorno principal; padres, pareja, hermanos, amigos, hijos?
Estar separado de mi familia es un arma de doble filo. Por un lado estoy extremadamente libre para trabajar sin limitaciones; por otro lado, estar lejos de mi familia me hace tener unos bajones tremendos. Por ejemplo, el momento más duro del día es cuando pongo la llave en el coche y es un momento en el que conecto con mi realidad familiar. Hay jornadas en las que, por el intenso ritmo de trabajo que tengo, no soy consciente de que vivo a quinientos kilómetros de ellos, pero cuando llega el momento de finalizar esa jornada, te das cuenta de la distancia, de que me encantaría abrazar a mi hijo pequeño; de estar al lado mi hija, de dormir con mi mujer esa noche… es un momento muy duro, pero como es un tema muy reflexionado y hablado a diario con mi mujer, pues se hace más llevadero.
¿Cuál ha sido aquella palabra mágica que te haya ayudado a empezar o a seguir pedaleando, a llevar todo esto adelante? Una palabra que me dice mi socio, que me encanta; me llama “Máster”. Cuando me dice “Máster”, me mola. Para mí significa: confío en ti, te aprecio, eres un maestro.
¿Y al revés? ¿Una palabra que te haya dolido, con la que te hayan querido herir?
Sí, sí y me dolió mucho. Hubo una persona de la que no voy a decir su nombre, que me dijo que era “un muerto de hambre”. Y no hace mucho que me lo dijo, eh.
¿Qué herramientas has utilizado para estructurar tu proyecto: formación específica, coaching, networking, entidades…?
A ver, este proyecto es complicado… Primero, una lección de mi pasado: Uno es bueno en lo que es y no puede ser bueno en todo. Por eso esta empresa tiene unos socios que son excelentemente buenos cada uno en su área, por ejemplo, mi socio principal es un excelente financiero. Analiza las finanzas de una forma manera impecable. Yo ya he visto cuatro cosas en las que caí en el pasado y que hubiera vuelto a caer. Si necesito algo muy especializado tengo que buscar a alguien muy experto en ello.
En segundo lugar, mis clientes son mi gran herramienta de networking. Te voy a poner un ejemplo: el otro día vino un hombre con un cargo importante en su sector, que se sintió tan complacido que me dijo: “ya tengo sastre, porque tú eres capaz de ver en mí lo que yo quiero ver en el espejo”. Este hombre está muy bien relacionado y me ha puesto en contacto con algunos de sus socios y conocidos. Ser bueno y tener una red de contactos de calidad y bien cuidada es la base para que un negocio salga adelante.
Una reputación online cosida a mano
Con una presencia activa en las redes sociales, Bere Casillas ha conseguido situarse en apenas dos años como
un referente en trajes de ceremonia para hombres. Tras el éxito de esta pyme granadina hay una cuidada estrategia de posicionamiento online.
¿Cómo has financiado el proyecto?
A pulmón puro y duro. Ten en cuenta que los bancos me cerraron la financiación. Con lo único que pude ir saliendo adelante fue con préstamos que me hizo mi cuñada Puri y esto lo tienes que publicar porque le estoy eternamente agradecido. Si no hubiera sido por ella, no habría podido salir adelante, ella fue la que apostó por mí cuando nadie me daba un duro y es la que me decía: Bere, si necesitas dinero aquí tienes…” Y una vez que fui creciendo fui monetizando las cosas que hacía y publicaba. El arranque fue durísimo. A día de hoy pienso que pasar por aquel calvario fue necesario. Aquella hostia económica me puso en la vía del tren correcto.
¿Cuál ha sido el momento más difícil; aquel que hubiera podido hacer tambalear el proyecto?
Sí. El año 2015 fue un año de travesía en el desierto y fíjate que el día 20 de enero de 2016 ya estaba aquí. Fue un año en el que incluso dejé de subir vídeos porque pensaba que esto no saldría adelante. Fue un momento el que perdí la pasión. Era tan duro el camino que perdí la esperanza.
¿Cómo lo superaste?
Como yo estoy condenado a cumplir una misión, la misión era imposible que me dejara tirado en aquel momento… Mira, mi madre lo dice de una manera increíble: “cuando está pa ti ni aunque te apartes, y si no está pa ti ni aunque te pongas”.
Si yo tengo que cumplir una misión, me van saliendo cosas en el camino para que la cumpla.
En el año 2015 recibí una llamada de mi actual socio que me dijo: “Bere, yo tengo lo que tú no tienes y tú tienes lo que yo no tengo. Vamos a hacernos socios.”
Y fue en ese momento en qué yo me vine a Madrid, en 2016.
¿Cuál o quién ha sido tu principal apoyo desde el primer momento?
Mi familia. Incluso en el momento más bajo de mi vida, jamás perdió la fe en mí, y esa fe se debilitó mucho, eh. Llegó un momento en el que sentí que me rendía, pero si tú tienes una misión, la misión se abre camino.
¿A qué has tenido que renunciar?
A estar al lado de mi familia. Es curioso, pero habiendo tenido que renunciar a estar a su lado cada día, son mi principal apoyo. A quinientos kilómetros de distancia son las personas que más me estimulan y más fuerza me dan.
Si volviera a empezar ¿qué harías de forma diferente?
Me formaría muy, muy bien en finanzas. Es la muerte de muchos emprendedores, no saber gestionar el dinero. Es más, debería ser asignatura obligatoria en el colegio.
¿Cuáles son tus objetivos a medio y largo plazo?
A medio plazo queremos abrir catorce franquicias en España y Portugal.
A largo plazo, convertir la marca Bere Casillas en una de las principales marca de sastrería en el mundo. No es dinero. Quiero llegar a un nivel de éxito y a partir de ahí, enseñar a la gente a tener éxito, también. Empezando por niños.
India es un país que me ha impactado mucho, para bien para mal. Uno de mis objetivos es enseñar a niños a ser sastres para que sean económicamente libres.
¿Qué no haría bajo ninguna circunstancia?
–Silencio– Jamás me había planteado qué no haría. – Reflexiona durante unos segundos y acaba encontrando la respuesta-
Trabajar en algo que no me guste, sólo por el dinero.
¿Qué estaría dispuesto a sacrificar para no renunciar al proyecto?
Bueno, de hecho estoy renunciando a estar con mi familia.
¿Qué es el éxito profesional, para Bere Casillas?
Eso a día de hoy ya lo he comprendido: Es estar haciendo lo que tu misión te marca. Yo puedo decir: yo soy sastre. Otra persona tiene que decir: yo trabajo en una empresa.
¿Y el personal?
Se aúna con la parte profesional. Yo puedo decir que SOY SASTRE. Ese es mi éxito.

Estimado Bere Casillas.
Déjame agradecerte por enésima vez la oportunidad que me has dado al regalarme tu tiempo, un bien tan preciado para ti. Durante la entrevista hubo momentos en que la emoción ocupaba toda la sala y no es para menos. La distancia, la presión, la falta de tiempo, acaso la soledad de la noche en una ciudad inmensa como es Madrid… Me sentí absolutamente satisfecho y orgulloso… honrado incluso, por pasar aquel rato contigo, escuchándote, compartiendo tanto sentimiento, tanta verdad. Tu trayectoria es digna de estudio para las mejores escuelas de negocios, no cabe duda, sin embargo, lo que más admiro y lo digo sinceramente, es a la PERSONA que hay detrás de este inmenso proyecto.
Al acabar la entrevista estuve conduciendo por la calle Alcalá, en Madrid. Era una noche clara, bien iluminada. Circulaba tranquilamente y pensaba en todo lo que Bere Casillas me había estado contando. Me sentía asombrado, sorprendido, increíblemente motivado a transcribir esta entrevista. Al llegar al hotel me puse los auriculares y empecé a escribir…
Espero haber sido capaz de transmitir aunque sólo sea un ápice de la fuerza de este hombre.
Saludos
Juan Antonio Pestaña
Ostras, cada vez que voy leyendo tus entrevistas, salen más detalles los cuales yo he vivido, y otros que podrían haberme pasado.
Dán mucho que pensar y hay mucho por aprender.
Todo y creyendo que para mí es ya tarde en el tema de emprender o mejor dicho volver a emprender un proyecto, me encanta leer estas magníficas entrevistas.
Porque es evidente que me afectan de pleno…
Muchas gracias, Alberto 🙂