¿Cuánto tiempo hace que pasas por delante de ese establecimiento que hay en el trayecto que recorres a diario?¿Cuántas veces has pensado en su aspecto, en sus colores, en su estética?¿Cuántas veces has pensado en quién se encarga de que siga ahí, día tras día; año tras año?

A mí me ha pasado. Hace pocas semanas me he fijado en un local que está en el trayecto a mi trabajo. Habré pasado por delante unas mil cuatrocientas veces, y hasta hace pocas semanas no me había fijado en él. ¿Qué ha provocado que de golpe y porrazo le haya prestado atención?
La respuesta está en la televisión. Semanas atrás, en un programa local entrevistaban a una chica muy joven que se dedicaba a dar trabajo a personas en riesgo de exclusión social, y lo hacía a través de una empresa de servicios de limpieza. Evidentemente me llamó la atención y me apunté los datos para contactar con ella. Aquella chica se llama Irene, y tiene una visión empresarial y una capacidad de trabajo que rompe todos los esquemas.
En esta entrevista os presento a Irene Auguet, gerente de IMJ net.
PRESENTACIÓN
¿Quién es Irene? Irene es una persona súper activa, me gusta estar siempre en acción; cuando acabo un proyecto, empiezo con otro, luego con otro… Nunca me canso de hacer cosas. “A priori suena a caos, sin embargo, os aseguro que Irene tiene una claridad mental impresionante; no necesita andar por ahí con planes de acción ni nada de eso. Tiene tan claro lo que quiere como lo que no quiere. Sus valores son su brújula”.

¿Qué haces exactamente? Tengo una empresa de servicios de limpieza en Girona de la que soy gerente. Yo gestiono directamente a unas cincuenta personas y soy responsable de la parte comercial, también. Ofrecemos nuestro servicio profesional tanto para domicilios particulares como para empresas. Nos adaptamos a la necesidad de cada cliente, ya sea como empresa de limpieza subcontratada como para servicios puntuales; finales de obra, incendios… lo que necesite el cliente.
¿Dónde está ubicada la empresa? En la calle Emili Grahit nº 50, de Girona.
¿Estáis en redes sociales? Actualmente tenemos nuestra web: www.imjnet.net que es donde nos encuentran los potenciales clientes. En cuanto a redes sociales tenemos perfil en instagram y Facebook:
https://www.instagram.com/imj_net/
ENTREVISTA
“Antes de empezar de lleno con la entrevista suelo preguntar por las experiencias anteriores al emprendimiento y esta mujer me ha dejado impresionado porque mientras cogía experiencia en diversos sectores, cuando acababa su jornada laboral se iba a la empresa de su madre y la ayudaba en lo que necesitaba ¿Imagináis su horario laboral ? Admirable, sin duda.”
¿Cómo nace IMJ net? Mi madre tuvo una empresa durante más de treinta años, y al final la vendió. Yo estaba trabajando para la gente que se hizo con ella y las cosas se complicaron. Llegó un momento en el que, por un lado tenía que garantizar mi salario y por otro lado sentía la responsabilidad de mantener el puesto de trabajo de muchas personas que venían de la empresa de mi madre y yo no quería dejarlas “colgadas”, así que monté IMJ net.

Por cierto ¿qué significan las iniciales del nombre? Irene, Marina y Jaume; es mi nombre, el de mi hermana y el de mi hermano.
A parte de todo este personal también das trabajo a mujeres en riesgo de exclusión social. Sí, también. Esta parte es más complicada porque una persona con esas dificultades lo tiene más complicado para compatibilizar trabajo y familia, aunque intentamos hacer todo lo posible para que puedan conseguirlo.
¿Cómo llegan a ti estas personas? Hay diferentes vías, una es a través del Ayuntamiento, de Cáritas y de la Cruz Roja. La otra es porque vienen directamente a pedir trabajo a la empresa. Al estar a pie de calle lo tienen muy fácil para entregar su currículum, les hacemos las pruebas pertinentes y miramos de coger a las que reúnen las condiciones adecuadas. Es relativamente fácil, tanto para ellas como para nosotras. Además yo me encargo personalmente de esta parte.

Irene impartiendo formación
¿Qué miedos has vencido? Ninguno. No he tenido miedo. Sin embargo sí que he tenido que realizar cosas que quizá no me gustan tanto y que las tengo que hacer porque son necesarias para el trabajo.
¿Y has encontrado algún obstáculo que destaque especialmente? El principal es el hecho de encontrar personal que se adapte a los horarios que se precisa cubrir. En algunos casos se tiene que trabajar en horas en las que la gente prefiere estar en casa. Otro es el hecho de tener que despedir a alguien. A veces no tienes más opción, pero me duele muchísimo.
¿Cuándo creaste la empresa? En febrero de 2015.
¿Has encontrado el punto de equilibrio? ¿Ese momento en el que ves que el engranaje ya empieza a funcionar? Sí, más o menos sí. Cada día es un nuevo reto, cada día surgen imprevistos, pero en general la empresa está funcionando bien. Hay algunos aspectos que quiero acabar de mejorar y es lo que vamos puliendo poco a poco. Uno de ellos es la imagen, quiero conseguir una imagen de marca que sea un valor diferencial para nuestros clientes.
¿Cómo es un día tuyo?¿Cómo te organizas? Hay días que estoy todo el día en el despacho, otros días a lo mejor no puedo ni aparecer por la empresa. Existen jornadas en las que tengo que hacer tareas comerciales, potenciar relaciones con potenciales clientes. Cada día es diferente.
¿Tienes mucha competencia? Hubo un boom de empresas, pero ahora hay mucha competencia desleal, en este gremio hay muchas personas que lo hacen sin estar dados de alta, por ejemplo. Hay empresas en las que compiten con precio y nosotras no podemos llegar, sin embargo nuestro “argumento” es que somos una empresa de Girona que trabajamos para la gente de Girona. Tratamos de diferenciarnos con profesionalidad, confianza y un servicio impecable.
¿Ha cambiado la relación con tu entorno? Sí porque al principio no tienes horas para ellos. Todo el tiempo es para la empresa. Aunque la mayoría lo entiende perfectamente. Además tanto mi madre como mi hermana me han ayudado mucho, por ejemplo.
¿Ha habido alguna palabra o algo que te hayan dicho que te ayudase a seguir adelante? Sí. “No estás sola”.
¿Y al contrario? ¿Alguna que te haya dolido? Palabras no, más bien me ha molestado alguna actitud de superioridad, de prepotencia. Aunque la he convertido en fortaleza., al fin y al cabo.
¿Qué herramientas has utilizado para tu empresa? Hubo un tiempo que hice coaching para fortalecerme y recuperar lo que era antes, porque tuve una época complicada. Además el networking con asociaciones también me ha ayudado bastante. Me he sentido muy bien cuidada, la verdad.
¿Cómo lo has financiado? Con los bancos
¿Cuál ha sido el momento más dicícil? ¿Aquel que te hiciera dudar si seguir o no? Momentos difíciles los hay, pero hasta ese punto no.
¿Qué no harías bajo ninguna circunstancia? Complicarme hasta el punto de perjudicar a mis trabajadoras.
¿Cuál o quién ha sido tu principal apoyo? Mi familia; mi madre y mi hermana. Además de Eva, es la persona que tengo de ultra confianza en la oficina.
¿A qué has tenido que renunciar? A la libertad. De la misma manera que puedo gestionar el tiempo a mi manera no me puedo permitir vacaciones, por ejemplo.
¿Si pudieras volver atrás, qué harías diferente? Nada. Ni de lo bueno ni de lo malo.
¿Por qué? Porque de todo se aprende. Las dificultades me han hecho crecer.

¿Qué objetivos tienes a medio y largo plazo? A medio plazo recuperar la inversión, no depender tanto de los bancos. Y a largo plazo poder delegar responsabilidades y poder tener un poco más de tiempo para mí. Ya podría hacerlo, pero no me atrevo, todavía.
Hablemos de límites ¿qué límites has superado? Sobre todo al principio, hacía jornadas interminables; empezaba a las cuatro de la mañana; a las ocho empezaba en otro trabajo y no acababa hasta las nueve de la noche, por ejemplo. Pero no considero que eso fuera un límite, porque tenía claro que debía hacerlo para salir adelante. En realidad no me pongo límites.
Para acabar ¿hay algo que hubiera impedido que emprendieras? En el momento en que lo hice, nada ni nadie. Lo tenía muy claro.
Os aseguro que me ha fascinado entrevistar a esta mujer. Tiene una fuerza increíble. Su forma de hablar clara, directa, concreta, súper definida, transmite una gran seguridad en lo que hace, en el por qué lo hace y en el para qué lo hace. Es una mujer joven que esgrime una madurez que muchos de los que ya somos “maduritos” quisiéramos tener en algunas ocasiones. Tiene muchos proyectos en su cabeza, proyectos sociales que va a realizar sólo cuando sea el momento adecuado y ella sabrá exactamente cuál será ese momento.
Le he pedido que si le apetece y si esta revista sigue viva, me avise cuando llegue.
Me ha encantado una de las cosas que hace y es con que voy a acabar esta motivadora entrevista:
“Me encanta participar en proyectos sociales, por ejemplo dando charlas en las asociaciones que me llaman”

Gracias Irene.